Drones https://airdron250.es/en/taxonomy/term/5 en Drones, las nuevas ambulancias https://airdron250.es/en/blog-post/drones-nuevas-ambulancias <span>Drones, las nuevas ambulancias</span> <span><a title="View user profile." href="/en/user/88" lang="" about="/en/user/88" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">airdron250</a></span> <span>Wed, 09/20/2017 - 02:44</span> <div><p>Tal y como nos contaba 20minutos en su artículo, sólo una de cada diez personas sobrevive a un paro cardíaco fuera del hospital. Un estudio ha probado que <strong>los drones que portan desfibriladores actúan con rapidez</strong> reduciendo la tasa de fallecimiento por paro cardíaco. Cada minuto sin reanimación cardiopulmonar y desfibrilación reduce la probabilidad de supervivencia de alguien en un 10%.</p> <p>Los <strong>desfibriladores</strong> están diseñados para dar instrucciones habladas para que cualquiera pueda usarlas, y muchas están disponibles en lugares públicos. Pero no siempre encontramos un desfibrilador a mano. Si no hay cerca asistencia, parece lógico traerla hasta la persona que la necesita con la máxima rapidez posible, y ahí es donde los <strong>drones pueden actuar como auténticos ángeles de la guardia</strong>. El tiempo medio desde el despacho del <strong>dron</strong> hasta su llegada a la ubicación de emergencia fue de <strong>5 minutos y 21 segundos</strong>. En cambio, durante las emergencias reales, el tiempo medio de envío para la <strong>ambulancia</strong> fue de <strong>22 minutos</strong>.</p> <blockquote class="mb-40 mt-40"><p><strong>Parece que las posibilidades de los drones son mayores de lo que a priori cabe imaginar.</strong></p> <footer>Tiempo medio en llegar <cite title="Source Title">5 minutos y 21 segundos</cite></footer></blockquote> <p>Estocolmo, Londres y otras ciudades han probado aplicaciones móviles que alertan a las personas entrenadas en CPR si alguien sufre un paro cardiaco cerca. Adrian Boyle, del Colegio Real de Medicina de Emergencia de Londres, dice que el enfoque es interesante, pero asegurarse de que más personas puedan hacer reanimación cardiopulmonar probablemente tendría más beneficio.</p> </div> <!-- COMMENTS --> <div id="comments" class="mt-60"> <h4 class="blog-page-title mb-15">Comments<small><span class="slash-divider">/</span> 0</small></h4> </div> <!-- DIVIDER --> <hr class="mt-30 mb-0"> <!-- START COMMENT FORM --> <!-- CONTACT FORM --> <div class="grey-light-bg leave-comment-cont"> <!-- TITLE --> <h4 class="blog-page-title mt-50 mb-25">LEAVE A COMMENT</h4> <div class="contact-form-container"> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=95&amp;2=field_blog_comments&amp;3=comment" token="396e05f9"></drupal-render-placeholder> </div> </div> <div> <div><a href="/es/taxonomy/term/56" hreflang="es">Inspección</a></div> <div><a href="/es/taxonomy/term/60" hreflang="es">emergencias</a></div> </div> <div> <div>Images</div> <div> <div> <img src="/sites/default/files/2017-09/5b.jpg" width="1958" height="1248" alt="drones ambulancias " typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/2017-08/airdron103.jpg" width="1140" height="855" alt="Vigilancia" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> </div> <div> <div><a href="/en/taxonomy/term/5" hreflang="en">Drones</a></div> <div><a href="/en/taxonomy/term/9" hreflang="en">Rehabilitaciones</a></div> <div><a href="/en/taxonomy/term/7" hreflang="en">Tecnología</a></div> </div> Wed, 20 Sep 2017 00:44:32 +0000 airdron250 95 at https://airdron250.es Los drones en las playas, un aliado para el ecosistema y la seguridad https://airdron250.es/en/blog-post/drones-playas-aliado-para-ecosistema-seguridad <span>Los drones en las playas, un aliado para el ecosistema y la seguridad</span> <span><a title="View user profile." href="/en/user/88" lang="" about="/en/user/88" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">airdron250</a></span> <span>Mon, 09/18/2017 - 09:28</span> <div><p>El portal Hipertextual.com nos informa que en México, los drones han empezado a ser una manera de <strong>luchar contra retos del medio ambiente</strong> como la gran cantidad de basura. En el país, se calcula que se desechan 772 toneladas de plásticos, lo que supone un 10.9% del total de basura generada.</p> <p>Las playas mexicanas, una de las mayores atracciones turísticas por su agua cristalina y arena blanca, son también las principales víctimas del plástico. Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el 90% de la basura que se encuentran en las playas son plásticos de varios tipos.</p> <p>En el caso de Veracruz, en 2015 se calcularon unas 20 toneladas de basura durante los meses de verano y de mayor afluencia turística. A pesar de se llevaron a cabo algunas iniciativas como la colocación de botes especiales de basura, los desechos seguían rebosando y un grupo de investigadores decidió utilizar la tecnología para poner remedio al alto nivel de plásticos en las playas veracruzanas.</p> <p>El proyecto estudiantil del Centro de Investigación de Micro y Nanotecnología de la Universidad Veracruzana y el Instituto Tecnológico de Boca del Río tiene como objetivo la<strong> implementación de drones en las playas, para escanear imágenes</strong> mediante un software que determina la cantidad exacta de plásticos que se desecharon en el agua.</p> <p>Los drones también han sido la mejor manera de<strong> garantizar la seguridad en las playas de Acapulc</strong>o, en el estado de Guerrero. Desde el inicio del verano, la Secretaría de Seguridad Pública facilitó siete drones para garantizar la seguridad de los turistas.</p> <p>En concreto, cinco fueron distribuidos a la Policía Turística, uno a la Policía Municipal y otro a la coordinación de Protección Civil. Los aviones no tripulados vigilarán la zona costera y las 23 playas de la bahía de Acapulco, así como otras colonias con un alto índice delictivo.</p> </div> <!-- COMMENTS --> <div id="comments" class="mt-60"> <h4 class="blog-page-title mb-15">Comments<small><span class="slash-divider">/</span> 0</small></h4> </div> <!-- DIVIDER --> <hr class="mt-30 mb-0"> <!-- START COMMENT FORM --> <!-- CONTACT FORM --> <div class="grey-light-bg leave-comment-cont"> <!-- TITLE --> <h4 class="blog-page-title mt-50 mb-25">LEAVE A COMMENT</h4> <div class="contact-form-container"> <drupal-render-placeholder callback="comment.lazy_builders:renderForm" arguments="0=node&amp;1=38&amp;2=field_blog_comments&amp;3=comment" token="8f8d5d7e"></drupal-render-placeholder> </div> </div> <div> <div><a href="/es/taxonomy/term/56" hreflang="es">Inspección</a></div> <div><a href="/es/taxonomy/term/57" hreflang="es">playas</a></div> </div> <div> <div>Images</div> <div> <div> <img src="/sites/default/files/2017-09/reconocmiento-espacios2.jpg" width="2200" height="1650" alt="garantizar la seguridad en las playas " typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/2017-08/airdron105.jpg" width="3648" height="2736" alt="Pantano" typeof="foaf:Image" /> </div> <div> <img src="/sites/default/files/2017-09/reconocmiento-espacios6.jpg" width="2200" height="1650" alt="garantizar la seguridad en las playas de Acapulco" typeof="foaf:Image" /> </div> </div> </div> <div> <div><a href="/en/taxonomy/term/5" hreflang="en">Drones</a></div> <div><a href="/en/taxonomy/term/9" hreflang="en">Rehabilitaciones</a></div> </div> Mon, 18 Sep 2017 07:28:22 +0000 airdron250 38 at https://airdron250.es